Si estás pensando en sacarte el carnet de coche, seguro que te has preguntado si será mejor optar por el carnet de coche manual o por el automático. La diferencia entre estos dos tipos de carnet de conducir es clara, si quieres conocer las ventajas y desventajas del carnet de coche automático te invitamos a que sigas leyendo. 

Diferencias principales entre coche manual y automático

La diferencia más clara tiene que ver con la validez de los permisos,  es decir,  si os sacáis el permiso B con un coche con cambio de marchas manual podréis conducir indistintamente los dos tipos de vehículos. Sin embargo, si os sacáis el permiso B con un vehículo automático solo podrás conducir coches automáticos, no podrás conducir un coche cuya transmisión sea manual.

En caso de obtener el permiso de conducir con un coche automático tu carnet tendrá apuntado un código, en el reverso, que indica que la conducción de turismos está limitada a vehículos con cambio automático

Leer es un placer... Cuando lees algo que te gusta

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

¿Compartes?

Ventajas de conducir con cambio automático

Sin embrague
Los vehículos con transmisión automática no disponen de pedal de embrague, a la hora de conducir este tipo de vehículos solamente frenamos y aceleramos, por tanto, la primera ventaja es clara: nos ahorramos el “miedo” a que se nos cale el coche, facilitandonos y haciéndonos más agradable la conducción.  Esta sensación provoca sensación de seguridad en nosotros mismos. 
Cuadro de marchas
El cambio de marchas en estos vehículos se hace de manera automática, facilitando la concentración del conductor en la carretera al no tener.
Mantenimiento del vehículo automático.
Gracias al cambio casi automático, se cuida más la mecánica del coche, debido a que los elementos de la transmisión se desgastan en menor medida. 

 Desventajas de conducir con cambio automático

Consumo
Aunque con el paso del tiempo, ya hay vehículos automáticos muy eficientes, su consumo, es mayor que el de los vehículos de transmisión manual, más ó menos la diferencia es de un 10%, aunque hay algunos modelos que permiten activar el “modo vela”, aprovechando la propia inercia del vehículo, desconectando así el motor.
Precio de venta
Teniendo en cuenta un mismo vehículo en cuanto a equipamiento, color, etc., los vehículos automáticos son alrededor de 2.000€ más caros que sus hermanos de transmisión manual.
Mantenimiento
Los vehículos automáticos trabajan a temperaturas más altas que los vehículos de transmisión manual, por lo que en consecuencia, por poneros un ejemplo, el aceite se degrada antes, teniendo que proceder más habitualmente al cambio del mismo.
En la conducción
Cuando nos encontramos en una situación de descenso prolongado ó en unas condiciones climatológicas adversas, como puede ser la nieve, la práctica más segura y habitual, es utilizar el freno motor. Con un vehículo automático básico, que no disponga de selector de marchas secuencial, no podremos utilizarlo. Respecto a maniobrabilidad, también hay que destacar que la respuesta en un coche de transmisión automática, no es tan inmediata como en un coche manual.

Fallos más comunes en el examen práctico de la DGT 

Cuando se realiza el carnet de conducir tipo B en la modalidad de automático tendremos que tener en cuenta las marchas con las que realizaremos las maniobras. 

  • P de parking. Es para bloquear la transmisión al dejar el coche estacionado con seguridad.
  • N de neutral. Es el punto muerto del coche manual.
  • D de drive. Es para arrancar y conducir.
  • R de reverse. Es la marcha atrás.
  • S de sport (sólo en algunos modelos): modo sport, más “agresivo”.

Uno de los errores más comunes durante este tipo de examen es la utilización de la marcha N cuando se realiza una parada debido al color rojo del semáforo. Cambiar de la D a la N es un error gravísimo, por el hecho de que la “N” se utiliza para paradas de larga duración. Además para pasar de la posición “D” a cualquier otra, el vehículo deberá estar completamente detenido para no ocasionar ningún sufrimiento al motor o a la mecánica del mismo.

Otro de los errores más comunes en este tipo de examen es realizar el cambio a “P” considerando que se trata del freno de mano. El correcto uso de la palanca “P” se da cuando el vehículo se encuentra totalmente parado, pones el freno de mano. Y solo entonces accionas la palanca “P” para que el coche estacione de manera segura en la vía. 

Post Relacionados

todo-lo-que-tienes-que-saber-en-tu-primera-clase-de-conducir-autoescuela-gala-madrid

Primera Clase de Conducir 

¿Quién será nuestro profesor? ¿Qué tal se me dará? Y algunas dudas más que nos aparecen en los días previos a nuestra Primera Clase de Conducir.

Post-relacionador-ver-observar-diferencia-autoescuela-gala

Diferencia entre Ver y Observar

Ver y Observar son dos conceptos básicos para un conductor. La diferencia entre estos dos conceptos es más simple de lo que parece, no te agobies si en las primeras clases no consigues observar todo, es una habilidad que se va desarrollando con la experiencia.

Clases-reciclaje-moto-coche-autoescuela-gala

Clases de Reciclaje: Coche y Moto

Puede que aún te preguntes si las clases de reciclaje son para tí… te proponemos que respondas a las siguientes preguntas, si tu respuesta es afirmativa en cualquier de ellas. Es muy probable que una clase de reciclaje de coche o moto sea la solución a tu problema.